En este artículo, aprenderemos de forma básica cómo cuidar las herramientas del huerto para un correcto mantenimiento.
Recordemos que las herramientas nos facilitan muchísimo las labores del huerto y lo ideal sería mantenerlas en correcto estado para exprimirlas al máximo.
Repasaremos algunos puntos básicos sobre su mantenimiento:
- Limpia las herramientas correctamente después de usarlas. Si te es posible, deberías secarlas si has usado algún producto o agua. Sino, aparecerá óxido sobre ellas y su durabilidad se verá afectada.
- Si no vas a usarlas durante muchos días, sería recomendable ponerles una capa de aceite o grasa. Es para protegerlas precisamente del óxido y las humedades.
- Si tienen filos, deberás revisarlos habitualmente. Si es necesario volver a afilarlos, se afilarán. Todo sabemos que una azada, por ejemplo, con filo es mucho mejor que una que no lo tenga tan afilado en lo que a nuestro esfuerzo se refiere.
- Si usas algún tipo de pulverizador o similar y además añades productos, sería recomendable limpiar los conductos después de cada uso. Bien es sabido que todo fertilizante (ecológico o no) va dejando residuos. Si no mantenemos los conductos limpios, se acumularán, terminando de taponarlos.
- Si tu herramienta tiene partes que son articuladas, deberás lubricarlas también con algún aceite especial o vaselina, para que siempre estén en perfecto estado a la hora de usarlas. Tenéis una lista de lubricantes haciendo clic aquí.
- Las herramientas con mango de madera también necesita su tratamiento para ésta. Si aplicamos protector de la madera a los mangos, nos durarán más. Siendo el mango de madera, se puede ver bastante más deteriorada si no recibe su cuidado, lo que se traduce en un mando más débil y susceptible de que se rompa.